Contexto
En un futuro no tan lejano, el alto atractivo
de Latinoamérica como mercado, ubicará al marketing internacional en un papel fundamental
en las alianzas estratégicas con China.
Hoy no es novedad, que China está aumentando
su poder sobre la base
de su alta productividad, la gran cantidad de mano de obra disponible y de bajo costo y sus modernos procesos productivos. También sobre sus política de comercio exterior basadas en la apertura comercial, alcanzada a través de negociaciones estratégicas pacíficas y diplomacia multilateral.
de su alta productividad, la gran cantidad de mano de obra disponible y de bajo costo y sus modernos procesos productivos. También sobre sus política de comercio exterior basadas en la apertura comercial, alcanzada a través de negociaciones estratégicas pacíficas y diplomacia multilateral.
Sin embargo, este país asiático, está
aumentando su desempleo ya que su población crece en una proporción mayor que
la ocupación. Por ende, en poco tiempo se encontrarán en la necesidad de buscar
nuevos e importantes mercados, generando de esta forma mayores fuentes de trabajo
para su población para abastecerlos.
Debido a la saturación de los mercados
norteamericanos y europeos, China tendrá la necesidad de desarrollar un fluido comercio
internacional con los países de Latinoamérica,